Editorial.
NO HAY RETROALIMENTACIÓN
¡SE ACABO EL PERIODO! Fue tan rápido que no hubo momento para llorar,
correr o suplicar como es de costumbre, es mas ni siquiera hubo tiempo para
celebrar, pues rápidamente sin respetar nuestro “luto” (por perder algunas
materias) se inicio el cuarto periodo, por cuestiones milagrosas en este
acelerado semestre no se cayo la plataforma, quien iba a creer que esto
sucedería.
Sin embargo en esta ultima semana vivimos un hecho que nos dejo
afectados y no porque fuera una nota, simple y sencillamente consideramos que
en este caso no hay retroalimentación, es decir “compartir observaciones, preocupaciones y sugerencias, con la
intención de recabar información, a nivel individual o colectivo, para intentar
mejorar el funcionamiento de algo o la
mejora del mismo”. Por cuestiones de salud la docente de trigonometría no pudo
asistir a clase (no la culpo, le puede suceder a cualquiera), el problema no
fue que enviara las actividades, sabríamos que así seria, el verdadero descontento
fue que las actividades eran sobre el mismo tema que todos habían perdido; me
explico, la docente envió la primera evaluación que acarreaba tres temas, hasta
aquí todo bien, sin embrago la mayoría (por no decir todos) perdieron dos de
los logros, tiempo después nos pidió corregir la evaluación perdida, le echamos
tanta “cabeza” que literalmente nos fundimos, es más le pedimos ayuda a dos
maestros conocedores del tema y ni siquiera ellos pudieron, en otra clase volvió
a mandarnos una evaluación sobre el mismo tema y adivinen, nos fui imposible
resolver.
Es ahí
donde yo digo ¿qué clase de educación es esta, donde evidentemente no se cubren
las falencias de los estudiantes? A estas alturas de la vida una nota no es tan
importante, por lo menos eso he aprendido, pero ¿seguir con las mismas
equivocaciones y no corregirlos a tiempo? Definitivamente no hay retroalimentación,
porque seguiremos en el error; y no porque sea trigonometría, valga la aclaración,
en ciertos momentos algunas materias tienen este problema, en el afán de
introducirnos conocimiento no se reparan las faltas que tienen los estudiantes,
por ejemplo, a quien no se le corrige su escritura a tiempo en grados
superiores será complicado, o, si desde niño presento debilidad al momento de
sumar, restar o multiplicar cuando sea mayor este si que será un problema; por
factores como estos vemos a jóvenes con deficiencias que por no repararse a
tiempo, hoy causan estragos.
Si aprendemos
algo, por lo menos aprendamos bien, educar es más que insertar apresuradamente
conocimiento, es aplicarlo en la vida por poco que sea, por lo menos es lo que
yo creo, ahora no es que digan que voy en contra de Trigonometría, no es así, también
ocurre en otras materias donde algunos temas nos hacen sentir frustrados al no poder entenderlos. Ojala no sea tarde
para expresarle a la docente dicho problema, ojala todos cayeran en cuenta de
lo importante que es aprender bien por mas poco que sea.
Me despido
dando una noticia que nos lleno de expectativa, el periódico virtual la Nueva Era amplio su
equipo, así es, pronto verán nuevas secciones, pues nos estamos preparando para
la vigésima cuarta semana cultural de la institución que celebra sus bodas de
oro, nosotros como órgano informativo haremos una seria de reportajes de todos
los eventos que acontecerán.
Danna
Ruiz